Bloque 1Bloque 3Sociedad

El Gobierno porteño prepara cambios en el Código Urbanístico


El Gobierno porteño enviará a la Legislatura un proyecto para modificar el Código Urbanístico de la Ciudad de Buenos Aires. Esta iniciativa busca responder a las preocupaciones planteadas por organizaciones barriales respecto al impacto negativo de la normativa actual, que fue aprobada en 2018 y amplió las zonas y los topes de altura para nuevas construcciones.

El proyecto, que se espera llegue a la Legislatura entre fin de mes y los primeros días de diciembre, tiene como objetivo reformar algunos artículos vinculados a limitar las alturas permitidas en los barrios para futuras construcciones. La propuesta se centrará en alrededor de 15 barrios de la ciudad y busca abordar la tensión generada en la planificación urbana desde la entrada en vigencia del Código Urbanístico hace cinco años.

La normativa actual, sancionada en 2018, permitió la construcción de edificios más altos en toda la Ciudad, independientemente de las zonas, lo que generó preocupación en diversos barrios que experimentaron cambios en su paisaje urbano y la pérdida de edificaciones con valor patrimonial.

La iniciativa del Gobierno porteño busca responder a estas inquietudes y ajustar las regulaciones para limitar las alturas en ciertos sectores, considerando la identidad y características particulares de cada barrio. Se espera que el proyecto sea presentado en la Legislatura para su tratamiento, con la intención de ser aprobado en primera lectura con la nueva integración parlamentaria y luego ser sometido a audiencia pública antes de su aprobación final en marzo de 2024.

Deja una respuesta