Bloque 1Bloque 2Justicia

Desmantelan una banda de robo de camionetas de CABA para venderlas en Paraguay

Detuvieron a diez individuos, la mayoría de ellos de origen chileno, por presuntamente formar parte de una banda delictiva especializada en el robo de camionetas en la ciudad de Buenos Aires, con el propósito de luego llevarlas a Paraguay y venderlas con documentos falsificados. Según fuentes policiales de Télam, en el transcurso de un mes, la banda logró apropiarse de 16 camionetas Nissan Frontier utilizando este modus operandi.

La captura de los sospechosos la llevó a cabo el personal de la División Extracción y Análisis de Imágenes y la División Sustracción Automotores y Autopartes de la Policía de la Ciudad, después de una exhaustiva investigación de tres meses. Durante esta pesquisa, se utilizaron lectores de matrículas y se analizaron las grabaciones de las cámaras del Centro de Monitoreo Urbano (CMU) para trazar las rutas usadas por la banda. Según las fuentes, se revisaron más de 2,200 cámaras de seguridad en este proceso.

El análisis reveló que, en el lapso de un mes, la banda había sustraído 16 camionetas Nissan Frontier en diferentes barrios de Buenos Aires, siempre perpetrando los robos en las primeras horas de la madrugada y empleando un enfoque similar al utilizado en Chile en 2022.

Las fuentes indicaron que la banda optó por operar en Argentina después de que la descubrieran las autoridades chilenas. Asimismo, destacaron que los delincuentes mostraron un interés particular en este modelo de camioneta debido a su vulnerabilidad en lo que respecta a los sistemas de alarma.

En lo que respecta a la estructura de la banda, se identificaron varios roles, incluyendo «marcadores», vigilantes, perpetradores y transportadores de los vehículos robados a su destino. El procedimiento típico de la banda implicaba cometer los robos en áreas cercanas a la avenida General Paz para facilitar su huida hacia la provincia de Buenos Aires. También se descubrió que los delincuentes marcaban los vehículos objetivo días antes de perpetrar el robo.

Una vez dentro de las camionetas, los delincuentes desactivaban las alarmas cortando cables desde el exterior del vehículo y luego forzaban las ventanillas traseras o cerraduras para ingresar. Utilizaban una llave genérica con una nueva frecuencia asignada y manipulaban una computadora específica llamada On Board Diagnostic (OBD) para asignar la frecuencia de arranque correspondiente a esa llave.

Tras apoderarse de las camionetas Nissan Frontier, los ladrones las dejaban en reposo durante dos días antes de llevarlas a la zona oeste de la provincia de Buenos Aires, donde cambiaban las matrículas y las transportaban a Paraguay.

Interceptaron una de las camionetas robadas por el Área Noroeste de Investigaciones de Aduana en la provincia de Misiones cuando intentaba cruzar la frontera. El conductor del vehículo incautado, que también tenía antecedentes por narcotráfico, fue arrestado después de que Interpol emitiera una «Alerta Naranja» para que los países limítrofes estuvieran alerta ante la entrada de camionetas Nissan Frontier.

Con base en esta información, la Fiscalía de los barrios de Saavedra y Núñez, bajo la dirección de José María Campagnoli, solicitó una serie de allanamientos el 18 de julio en una galería ubicada en Lavalle al 800, donde se detuvo a seis personas, cinco de ellas de nacionalidad chilena, incluyendo al líder de la organización, y una persona de nacionalidad argentina.

En los allanamientos, se incautaron una matrícula de una camioneta Frontier registrada en la provincia de Santa Fe, tres herramientas con extremos aptos para abrir automóviles, un bolso con cuatro destornilladores, cintas adhesivas, tres pares de guantes, una cámara de fotos digital, un cutter y un teléfono celular.

Con información de Agencia Nacional de Noticias Télam