Bloque 1Bloque 2Cultura

Apertura de la 16ta. Conferencia Internacional de Turismo LGBT en Argentina: el foco en la diversidad e inclusión

La apertura oficial de la 16ta. Conferencia Internacional de Negocios y Turismo LGBT se llevó a cabo en el salón Manuel Belgrano del Ministerio de Relaciones Exteriores. Durante un período de cuatro días, delegados de más de 16 países se congregarán para participar en una serie de eventos, incluyendo talleres, foros, charlas magistrales y ferias comerciales dirigidas a este sector.

El presidente de la Cámara Gay Lésbico Argentina, Pablo De Luca, destacó que GNetwork360 es un relevante encuentro que promueve la diversidad y la inclusión, siendo el principal evento de turismo LGBT en América Latina. Además, subrayó la incorporación este año de las palabras «esfuerzo y colaboración» a las previamente seleccionadas, que son «orgullo y gratitud». De Luca elogió «el trabajo realizado para consolidar la recuperación del segmento» y reafirmó el compromiso de continuar promoviendo un destino acogedor para todas las personas de la comunidad LGBT en toda Argentina.

Durante el evento, se enfatizó la importancia de integrar el turismo diverso en las estrategias de promoción tradicionales y su impacto positivo en la economía. Antes de la pandemia, este sector experimentaba un crecimiento promedio superior al 10% en los últimos años y había adquirido una mayor relevancia en la industria turística.

Numerosos representantes del ámbito público y privado estuvieron presentes en el evento, incluyendo a Ricardo Sosa, secretario Ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), y Aldo Elías, vicepresidente primero de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), quienes destacaron el crecimiento de las ofertas y servicios turísticos dirigidos a la comunidad LGBT.

Lucas Delfino, presidente del Ente de Turismo de Buenos Aires, resaltó lo «diversa, multicultural y respetuosa» que caracteriza a la ciudad, así como la oportunidad turística que representa este segmento.

El ministro de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut, Leonardo Gaffet, señaló que en la provincia ya tienen experiencia en el turismo LGBT, especialmente en Puerto Madryn, su principal destino turístico.

El evento contó con la presencia de invitados especiales como Yanina Martínez, secretaria de Promoción Turística, Cecilia Todesca Bocco, secretaria de Relaciones Económicas de la Cancillería, y Justin Nelson, presidente de la Cámara de Comercio LGBT de Estados Unidos, entre otros.

La Conferencia continuará en el Hotel Alvear Icon ubicado en Puerto Madero durante los días miércoles y jueves, y concluirá el viernes con la tradicional fiesta de gala.

Con información de Agencia Nacional de Noticias Télam.