Convocatoria gratuita para detección temprana de cáncer de cabeza y cuello
Cada jueves 27 de julio se celebra el Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello, una jornada dedicada a crear conciencia. Los cánceres de cabeza y cuello incluyen tumores que afectan la laringe, garganta, labios, boca, nariz y glándulas salivales. Suelen relacionarse con factores de riesgo como el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol y la infección por el virus del papiloma humano (VPH), entre otros, según información del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos (NIH).
En este contexto, el Instituto de Oncología Ángel H. Roffo-UBA en la Ciudad de Buenos Aires impulsa una campaña de detección temprana. La convocatoria se realizará desde el lunes 31 de julio hasta el viernes 4 de agosto, de 08:30 a 12:00, en el Servicio de Odontología del Hospital, Pabellón Romeo, Consultorio 9, ubicado en avenida San Martín 5481. La participación gratuita está abierta a cualquier interesado.
La atención se enfocará principalmente en examinar la boca en busca de lesiones en la mucosa bucal y proporcionar información preventiva. También se brindarán consejos generales y se recomendará una visita al odontólogo en caso de ser necesario.
Las Dras. Marcela Rzepka Valsangiacomo y Patricia Masquijo Bisio, del Servicio de Odontología del Instituto, explicaron que los síntomas que pueden indicar la presencia de cáncer bucal incluyen manchas blancas, rojas o marrones; úlceras o llagas que no cicatrizan en dos semanas; retraso en la cicatrización después de una extracción dental o hemorragias inexplicables; endurecimiento o hinchazón indoloros; dificultad para masticar o tragar; y dolor en la lengua o mandíbula que se irradia al oído.
En caso de detectarse algún caso de cáncer bucal durante la campaña, el Hospital Roffo ofrecerá atención por un equipo interdisciplinario. Este incluiría cirujanos de cabeza y cuello, oncólogos clínicos, radioterapeutas, odontólogos, fonoaudiólogos, estomatólogos, psicólogos, psiquiatras y asistentes sociales. Los organizadores tienen confianza en el éxito de la iniciativa, ya que la gente suele responder positivamente a este tipo de convocatorias. La detección temprana de este tipo de cáncer ofrece entre un 75% y 80% de posibilidades de curarse.