Bloque 1Bloque 4Sociedad

Media maratón de Buenos Aires: Florencia Borelli superó el récord argentino y sudamericano

Se realizó una reciente edición de la media maratón de Buenos Aires, la competencia de 21 kilómetros más popular en América Latina y una de las más prestigiosas a nivel global. En su versión de 2023, logró establecer un nuevo récord de participación, con la presencia de 23 mil corredores compitiendo en la carrera.

En esta edición, la media maratón de Buenos Aires experimentó cambios en su recorrido. Word Athletic avaló el nuevo circuito completamente plano para maximizar el rendimiento de los participantes, este atravesó Palermo y el centro de Buenos Aires. La carrera tuvo su punto de partida en la intersección de la Av. Figueroa Alcorta y Dorrego, lo que facilitó el acceso de los corredores y redujo los problemas de tráfico en la ciudad.

Implementaron un amplio operativo de seguridad para los más de 20 mil corredores, incluyendo ambulancias, motos con desfibriladores automáticos, puestos de primeros auxilios, carpas médicas y seis puntos de hidratación a lo largo del recorrido.

Entre las corredoras, la atleta argentina Florencia Borelli, originaria de Mar del Plata, logró establecer un récord inédito tanto para Argentina como para Sudamérica, finalizando con un tiempo oficial de 01:09:26. La victoria en la categoría femenina la conquistó Ababel Yeshaneh Brihane de Etiopía, con un tiempo de 01:06:10.

Florencia Borelli, una corredora experimentada de 30 años, es especialista en este tipo de eventos y ha sobresalido en competencias previas, como su medalla de oro en la media maratón del Iberoamericano 2021 en Torrevieja, España, y su primer puesto en la prueba de 10,000 metros en los Juegos Suramericanos Asunción 2022 en Paraguay. Junto con su hermana Mariana, tiene como objetivo destacar en los Juegos Panamericanos de Santiago y asegurar su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024.

En la rama masculina, el podio lo lideró Kipkorir Konga de Kenia, seguido por otros dos corredores también kenianos. Konga registró un tiempo de 59:07, aunque no logró superar el récord de la competición, que está en manos de su compatriota Bedan Karoki con un tiempo de 59:05. El primer corredor argentino en cruzar la línea de meta fue Nacho Erario de Mendoza, con un tiempo de 01:01:59.