Perpetua para los asesinos de Lucas González
Ayer al mediodía, el Tribunal Oral en lo Criminal N°25 de Buenos Aires, integrado por los jueces Ana Dieta de Herrero, Daniel Navarro y Marcelo Bartumeu Romero, emitió una sentencia de prisión perpetua para los agentes de la Policía de la Ciudad acusados de asesinar por odio racial el 17 de noviembre de 2021 en Barracas a Lucas González, un adolescente de 17 años.
El proceso, que inició el 16 de marzo, contó con más de 50 testigos, incluido el ex ministro de Justicia y Seguridad de la ciudad de Buenos Aires, Marcelo D’Alessandro, cuyo testimonio complicó a los policías acusados.
Los tres policías condenados como responsables son Gabriel Alejandro Isassi, Juan José López y Fabián Andrés Nieva, y se les imputaron cargos de homicidio agravado con alevosía y odio racial. Al término de la audiencia, el abogado de las víctimas, Gregorio Dalbón, destacó la importancia histórica de la sentencia por racismo.
Además, los tres policías también fueron condenados por intento de asesinato contra los tres amigos del joven, privación ilegal de la libertad y falsedad ideológica. Es por ello que Dalbón solicitó una investigación sobre el funcionamiento de las brigadas policiales.
Los jefes de la Brigada en la que operaban los tres policías condenados a cadena perpetua, recibieron una sentencia de seis años de prisión. Héctor Cuevas, quien reveló cómo actuaron Isassi, Inca y el policía Facundo Torres, fue sentenciado a cuatro años de prisión. Sebastián Baidón, quien llegó al lugar como conductor de Cuevas, también fue condenado a ocho años de prisión, también por ser considerado autor de torturas.
El tribunal también condenó a seis policías por encubrimiento, por intentar presentar el incidente como un enfrentamiento armado, así como por privación ilegal de la libertad. Por otro lado, cinco acusados fueron absueltos.