Quién es Clara Muzzio, la elegida por Jorge Macri como vicejefa de gobierno de CABA
Están a punto de confirmar a Clara Muzzio en las próximas horas como la compañera de fórmula de Jorge Macri para las elecciones generales que se llevarán a cabo el 22 de octubre. En última instancia, el candidato del PRO habría decidido optar por una integrante de su propio partido y actual funcionaria en el equipo de Horacio Rodríguez Larreta. Desde el año 2019, Muzzio ha ocupado el cargo de ministra de Espacio Público e Higiene Urbana en la Ciudad de Buenos Aires.
En el entorno de Juntos por el Cambio se había generado una gran expectación en torno a esta determinación, ya que el ministro de Gobierno de la Ciudad debía tomarla antes del miércoles, siguiendo los plazos establecidos por el Código Electoral de la Ciudad de Buenos Aires para designar a los candidatos a vicejefe. La persona que seleccionen desempeñará un rol crucial en el poder, ya que asumirá la presidencia de la Legislatura porteña.
Según la información publicada en el sitio web del gobierno de la Ciudad, Clara Muzzio, abogada graduada de la UBA, tiene un título de Magíster en Administración y Políticas Públicas de la Universidad de San Andrés. Inició su carrera en el ámbito público en 2008, como parte de la Comisión de Espacio Público de la Legislatura Porteña. A partir de entonces, ha ocupado diversos roles en el Ministerio de Ambiente y Espacio Público, incluyendo ser gerente de Ordenamiento y Uso de Espacio Público, directora del Plan Microcentro y directora de Regeneración Urbana. Luego, en 2016, se convirtió en subsecretaria de Uso del Espacio Público y, a partir de 2017, con el puesto de subsecretaria de Vías Peatonales.
Dentro de la UCR, existía un deseo de que Jorge Macri eligiera a un miembro de su propio partido para este puesto, luego de que Martín Lousteau, el candidato radical que compitió en las PASO por la Jefatura de Gobierno, quedara a tan solo un 1,5% de diferencia.
Jorge Macri evaluó varias opciones junto a su equipo para su compañero de fórmula, y también consultó con los miembros más prominentes del PRO. Mauricio Macri recomendó elegir a alguien del partido para mantener la supremacía en el distrito y evitar dar espacio a una fuerza política que, aunque es aliada dentro de JxC, se convirtió en rival en las primarias porteñas.
En el bando de la UCR, había respaldo hacia Mariela Coletta, presidenta de la UCR en la ciudad y candidata a diputada nacional por JxC. Sin embargo, Jorge Macri descartó esta opción debido a que Coletta, alineada con Lousteau, había sido una de las principales personas que denunciaron a Franco Rinaldi, del sector de Ricardo López Murphy en Republicanos Unidos, lo que resultó en la renuncia de Rinaldi como primer candidato a diputado porteño del PRO tras la revelación de vídeos polémicos en YouTube.
Otra alternativa viable era Roberto García Moritán, diputado porteño de Repúblicanos Unidos, quien retiró su candidatura a jefe de Gobierno para respaldar a Jorge Macri después de dialogar con el expresidente. Rodríguez Larreta también influyó en esta cuestión al presentar una serie de funcionarios de su gabinete, todos del PRO, como opciones, entre ellos Muzzio, Soledad Acuña (ministra de Educación) y Carmen Polledo (secretaria para la Igualdad de Género y Asuntos Institucionales).
Previo a las PASO, Muzzio expresó públicamente su respaldo al proyecto presidencial de Rodríguez Larreta, subrayando la importancia de ampliar la base de apoyo y mencionando tanto su trayectoria en el gobierno de la ciudad como en el PRO.