Siguen los allanamientos en las «cuevas» del microcentro porteño
La Justicia en lo Penal Económico llevó a cabo allanamientos en tres domicilios del microcentro y el Barrio Norte de la ciudad de Buenos Aires en el marco de una causa que investiga posibles «cuevas» que coordinaban la suba del dólar blue. Los operativos se realizaron en Esmeralda 1080 y en las avenidas Corrientes 345 y 456. Se sospecha que desde estos lugares se realizaban operaciones para influir en la cotización del dólar en el mercado informal.
La medida fue ordenada por el Juzgado Nacional Penal Económico Nº 2, a cargo del Dr. Pablo Yaradola. Los allanamientos se llevaron a cabo de manera conjunta entre la Policía Federal Argentina (PFA), la Dirección General de Aduanas-AFIP y el Banco Central.
Cristian Guglielminetti, jefe de Inspecciones Aduaneras, informó que la información sobre estas «cuevas» surgió a partir de denuncias vinculadas a los operativos en el microcentro porteño y que el procedimiento se desprendió de una causa que, en principio, no tendría relación con la investigación al financista Ivo Rojnica, conocido como «El Croata».
El objetivo de los allanamientos era buscar dinero, dólares, cheques y documentación relacionada con las operaciones financieras. Hasta el momento, no se han realizado detenciones, ya que la orden de allanamiento solo busca recolectar pruebas en el marco de la investigación.
Cabe mencionar que Ivo Rojnica fue procesado con prisión preventiva por el juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, por su presunta participación como jefe de una asociación ilícita dedicada al lavado de activos. La investigación ahora está bajo la jurisdicción del juez porteño Marcelo Martínez De Giorgi.