Bloque 1Bloque 2JusticiaPolítica

Un año del intento de magnicidio a CFK: cuál es la situación judicial

La noticia se propagó a nivel global. El 1 de septiembre de 2022, la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, fue víctima de un intento de homicidio cuando llegaba a su lugar de residencia.

El ataque se produjo mientras la Vicepresidenta saludaba a sus seguidores en la entrada de su departamento en el vecindario de Recoleta, en Buenos Aires. Fernando André Sabag Montiel apuntó con una pistola hacia su cabeza y apretó el gatillo en dos ocasiones, aunque no se efectuó ningún disparo.

Actualmente, el caso está bajo la jurisdicción del Tribunal Oral Federal 6, que está próximo a convocar a las partes involucradas, incluyendo la fiscalía, la querella y las defensas, para que presenten pruebas en el próximo juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida.

Es relevante señalar que en la actualidad, el Tribunal Oral Federal 6 no tiene jueces titulares y está siendo atendido por los subrogantes Sabrina Namer, Daniel Obligado e Ignacio Fornari. La fiscal encargada del juicio será Gabriela Baigún, y la exmandataria será representada por los abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazábal.

En el juicio, Fernando André Sabag Montiel será defendido por la defensora oficial María Fernanda López Puleio, mientras que Brenda Uliarte, quien se sospecha es cómplice, cambió a su defensor oficial por el abogado Carlos Telleldín antes de que el caso fuera llevado a juicio oral. Nicolás Carrizo, otro supuesto implicado, continuará siendo defendido por el abogado particular Gastón Marano.

Recientemente, Telleldín afirmó que Brenda Uliarte declararía que una persona cercana a Gerardo Milman pagaba para reunir a personas frente a la casa de Cristina Kirchner, no con la intención de asesinar, sino de provocar. Dado que Uliarte es imputada, no está obligada a decir la verdad, por lo que se espera que presente pruebas que respalden sus declaraciones durante el juicio.

El nombre de Gerardo Milman surgió en el expediente cuando un asesor del Frente de Todos en la Cámara de Diputados declaró haber escuchado a Milman referirse al atentado antes de que ocurriera. Sin embargo, esta pista no fue llevada al juicio y se han tomado medidas para investigar su posible implicación.

Además, se está investigando la denominada «Regla de Tueller», que se refiere a la distancia mínima necesaria para defenderse de manera efectiva con un arma de fuego ante un ataque con un arma blanca. Se encontró un papel relacionado con esta regla en la habitación de Brenda Uliarte durante un registro.